Estrellas en la tierra: Descubramos el potencial y volvámonos complices del talento.
Like stars on Earth
Por Gise López.
Es mejor poner los ojos en lo que tenemos y no en lo que nos falta. Pero cuán difícil y duro puede ser para cada familia llevar una condición NEURODIVERSA permanentemente. Más aún cuando la sociedad se encarga día a día de recordarles que algo no anda bien, que ese niño no encaja en el criterio de éxito ya establecido.
Los padres tenemos la oportunidad de mirar a nuestros hijos y aceptarlos "tal y como son" aunque en muchos casos sea abrumador.
Pero, ¿Debemos culparnos? ¿Acusarnos? ¿Proyectarnos en nuestros hijos? y por eso negar lo que vemos?
Este precioso film nos ayuda a empatizar con cada uno de los agentes participantes en la dinámica de un niño neurodiverso: mamá, papá, hermano mayor, maestros y compañeros de clase. Cada uno desde su propia experiencia, traumas, taras, prejuicios y pretextos cumple un rol fundamental.
Te invito a disfrutar este film con ojos de apertura, pensamiento flexible y siempre empatía.
Suerte!!
Los padres tenemos la oportunidad de mirar a nuestros hijos y aceptarlos "tal y como son" aunque en muchos casos sea abrumador.
Pero, ¿Debemos culparnos? ¿Acusarnos? ¿Proyectarnos en nuestros hijos? y por eso negar lo que vemos?
Este precioso film nos ayuda a empatizar con cada uno de los agentes participantes en la dinámica de un niño neurodiverso: mamá, papá, hermano mayor, maestros y compañeros de clase. Cada uno desde su propia experiencia, traumas, taras, prejuicios y pretextos cumple un rol fundamental.
Te invito a disfrutar este film con ojos de apertura, pensamiento flexible y siempre empatía.
Suerte!!
Comentarios
Publicar un comentario