Entradas

Neuroeducación & Coaching : Problemas del procesamiento sensorial

Imagen
  Problemas del procesamiento sensorial Por Gise López ¿Qué son los problemas sensoriales?  ¿Cuáles son las señales del procesamiento sensorial?  ¿El procesamiento sensorial es autismo?  ¿Qué tipos de comportamiento son causados por los problemas del procesamiento sensorial?  ¿Cómo están relacionados los problemas del procesamiento sensorial con los diagnósticos de salud mental? “Cuando describo a los padres los problemas sensoriales de los niños —dice Peske— la reacción habitual es ‘oh, Dios mío, eso es todo!’. Han estado tratando de entender ‘eso’ durante muchos meses o incluso ¡años! La sensación de alivio al finalmente saber lo que ‘es’, es enorme”. Peske,N (2005) Muchas personas podemos encontrar alivio al ponerle un nombre a “esos rasgos” que nos han acompañado desde siempre y aún ahora que somos adultos logran abrumarnos. La sensación de control sobre lo incierto o desconocido, provoca gran satisfacción para muchos. Hemos convivido con particularidades co...

Socio-emotional education: Neuroeducation & Coaching.

Imagen
Socio-emotional education: Neuroeducation & Coaching. By Gise Lopez The word emotion comes from the Latin verb emovere, which means to move, which makes us think that each emotion leads us directly to an action. This action/reaction can be moving away from or getting closer to a stimulus, person or situation. Then, we can link our body with a specific type of behaviour directly related to registering and expressing a particular emotion. The environment in which any teaching-learning experience occurs (not only in the school environment) must consider that emotions are present. Children, youth and adults are all social beings with primary and secondary emotions. CEREBRUM specialists explain to us how emotions are subdivided: Primary emotions: Those that do not need to connect with consciousness or cognition are present in animals and humans. Six primary emotions have been described: joy, sadness, fear, anger, surprise, and aversion (disgust). Secondary emotions: Also known as learne...

Educación socioemocional: Neuroeducación & Coaching.

Imagen
  Educación socioemocional: Neuroeducación & Coaching.  Por Gise López La palabra emoción viene del verbo latino emovere, que significa moverse, lo que nos hace pensar que cada emoción nos lleva directamente a una acción. Esta acción / reacción puede ser alejarse o acercarse a un estímulo, persona o situación. Es entonces que podemos vincular nuestro cuerpo con un determinado tipo de conducta directamente relacionado al registro y expresión de una emoción específica. El entorno en el que se desarrolle toda experiencia de enseñanza aprendizaje (no solo en ámbito escolar) debe considerar que las emociones están presentes. Niños, jóvenes y adultos, somos todos seres sociales y con emociones primarias y secundarias. Los especialistas de CEREBRUM nos explican cómo se subdividen las emociones: Emociones primarias: Aquellas que no necesitan conectarse con la consciencia o la cognición, y están presentes en los animales y humanos. Se han descrito seis emociones primarias: alegría,...

Executive functions: planning, organising and self-regulation. Neuroeducation & Coaching.

Imagen
  Executive functions: planning, organising and self-regulation. Neuroeducation & Coaching. By Gise Lopez “Initially, psychology and education observed that IQ explained academic performance. However, neuroscience research has highlighted the fundamental role of executive functions in learning". (CEREBRUM 2021) That is, the functionality of an individual in a society does not only depend on IQ. Self-management skills are increasingly taking centre stage in a society that asks us for results at an exponential growth rate. The brain, the orchestrator of our cognitive-emotional and social interaction, has a specific area reserved for these processes: neural circuits in the prefrontal lobe. It is here where the organisation of action and thought are born. But how important is organisation and planning for life? How do you determine the success or development of a child, student, youth or adult within your age group? The ability to organise our thinking, plan our tasks and execute ...

Funciones ejecutivas: planificar, organizar y autorregulación. Neuroeducación & Coaching.

Imagen
Funciones ejecutivas: planificar, organizar y autorregulación. Neuroeducación & Coaching. Por Gise López “Inicialmente, la psicología y la educación consideraban que el coeficiente intelectual explicaba el desempeño académico. Sin embargo, actualmente, las investigaciones en neurociencia han puesto de relevancia el papel fundamental de las funciones ejecutivas en el aprendizaje”. CEREBRUM 2021 Es decir, la funcionalidad de un individuo en la sociedad no solo depende del coeficiente intelectual. Las habilidades de autogestión cada vez toman más protagonismo dentro de una sociedad que nos pide resultados a una velocidad de crecimiento realmente exponencial.  El cerebro, orquestador de nuestra interacción cognitiva - emocional y social, tiene reservada una zona específica para estos procesos: circuitos neuronales en el lóbulo prefrontal. Es aquí donde la organización de la acción y del pensamiento nacen. Pero, ¿Cuán importante es la organización y planificación para la vida? ¿Cómo...